S/. 1,010USD 268
porpersona
Reservar tour
3d/2n en la Selva del Río Amazonas
Categorias:
Detalles
Duración
3 días y 2 noches
Comprar
96 horas antes del viaje
Idioma
Español / Inglés
Pasajeros mínimo
1 pasajero
3d/2n en la Selva del Río Amazonas
- Recorriendo 70 Km en dos ecosistemas (Cuenca del Río Sinchicuy y Cuenca del Río Yanayacu), conozca la selva amazónica, sus pobladores, sus costumbres y actividades diarias.
- Experimente un encuentro con el río, la flora y la fauna, el medio natural del que la gente de la Amazonía depende para vivir.
- Participa en nuestro Proyecto "Siembra un árbol".
Punto de partida
- Vuelos recomendados:
Vuelo de llegada a Iquitos antes de las 9 am , vuelo de salida de Iquitos: después de las 6 pm. Fuera de esos horarios tiene un recargo adicional de USD 73.00 por bote extra. - Una vez reservado, se coordina con el operador.
Itinerario
Día 1
IQUITOS / AMAZONAS SINCHICUY LODGE
- Recepción en el aeropuerto de Iquitos o recojo del hotel.
- Durante el recorrido se le brindará una breve orientación por la ciudad de Iquitos, observando los principales lugares turísticos de esta pujante e histórica ciudad del oriente peruano que en el siglo XIX pasó a convertirse de pequeño poblado al más importante puerto fluvial en el Amazonas, adquiriendo una sorprendente condición cosmopolita durante la denominada “Fiebre del Caucho”.
- Traslado al embarcadero para iniciar el viaje en bote al Lodge. Navegará por el río más caudaloso del mundo, el río Amazonas, a bordo de cómodas y seguras embarcaciones.
- Visita al Fundo Pedrito, lugar ubicado en el poblado de Barrio Florido. Aquí podremos observar diferentes especies de flora y fauna local. Es en este lugar en donde se puede apreciar al paiche, el pez más grande de la Amazonia, además de un criadero de lagartos y de pirañas.
- Llegada al Amazonas Sinchicuy Lodge, a 45 minutos (aguas abajo) de Iquitos. Nuestro Lodge, construido al estilo nativo con materiales naturales, está rodeado de árboles, plantas y flores, un verdadero jardín tropical sobre terreno alto no inundable o “restinga”, donde abundan variedades de aves y mariposas. Nuestro personal lo recibirá con un agradable refresco de bienvenida elaborado con fruta de la región (cocona, camu-camu, copoazú, etc.).
- Una corta explicación sobre las normas que rigen la sostenibilidad del Lodge y su entorno, permitiéndole conocer mejor las maneras de cómo hacer más gratificante su permanencia y participación en las actividades ecoturísticas. Acomodación de acuerdo al tipo de habitación seleccionada.
- Almuerzo. La gastronomía en el Amazonas Sinchicuy Lodge destaca porque en ella intervienen productos naturales y frescos que producen el río y la “chacra”. Filetes de pescado dorado (Brachyplatystoma flavicans) acompañados de salsa de cocona ensaladas de verduras regionales, yuca, frijoles y plátanos fritos, una verdadera delicia que constituye otra atracción más de la selva.
- Circuito Ecocultural (Ecosistema de la Cuenca del Río Sinchicuy): Excursión a pie o en canoa –según lo permita la estación- a “Nuevo Perú”, donde se encuentra establecida la comunidad de la etnia Yagua, cuyos ancestros fueron descubiertos por Francisco de Orellana en su primera exploración del Amazonas en 1541. Esta visita le permitirá conocer sus costumbres ancestrales, apreciar su original vestimenta de fibras de palmera e incluso probar puntería con la “pucuna” (cerbatana) que los Yaguas utilizaron por siglos para la caza. Después, emprenderá la excursión etnobotánica. Podrá conocer especies muy particulares del reino vegetal como la uña de gato, la caña agria, la copaiba, el aguaje e incluso la llamada “soga del muerto” o ayahuasca. Recorrido a través del fundo ribereño de Santa Maria de Ojeal, donde observará algunas de las actividades productivas que desarrollan sus pobladores; huertas frutales, piscigranja con especies nativas, crianza de ganado. Podrá interactuar con los pobladores mientras observa sus típicas viviendas, escuelas, iglesia y tiendas; así mismo apreciará los proyectos de sostenibilidad que la comunidad viene desarrollando a través del ecoturismo.
- Excursión nocturnas - Leyendas amazónicas: Llegada la noche, la selva y sus habitantes nos permiten disfrutar de sonidos y sensaciones únicas. El guía le indicará el momento en que se iniciará la excursión en canoa o a pie que lo llevará a descubrir, sigilosamente y a la luz de una linterna, el misterioso mundo de los insectos nocturnos, cigarras, arañas, mantis religiosa, etc. Así mismo distinguirá los cantos de las lechuzas y los “ayaymamas” que se interpretan como el lenguaje de seres fantásticos en la imaginación local.
- Para terminar la noche, nada más agradable que disfrutar una apetitosa comida. El guía explicará las actividades para el día siguiente.
- Pernocte.
Día 2
AMAZONAS SINCHICUY LODGE / FULL DAY YANAYACU / REINO DE LOS ÁRBOLES GIGANTES
- 5:00 a 6:00 am - Observación de aves: Durante las primeras horas de la mañana es el tiempo adecuado para poder observar muchas de las especies de aves que se alimentan a orillas del río o de las plantaciones que se encuentran en los alrededores de la comunidad.
- Desayuno. Jugos frescos y mermeladas de fruta que se produce en la región (papaya, naranja, melón, cocona) acompañan a platillos y bebidas calientes para iniciar la mañana.
- Luego abordaremos la embarcación que nos llevará al extremo opuesto del Amazonas o como se dice en el lenguaje regional al “huashalado”. Durante este viaje de aproximadamente 40 minutos el bote se detendrá en un lugar del río donde usualmente es posible observar delfines rosados, debido a su naturaleza algo tímida, es preciso tener paciencia y estar atento para avistarlos, con una foto inolvidable recompensará el esfuerzo.
- Al llegar a la comunidad de Huashalado podrá observar plantaciones de yuca (mandioca), plátano, papaya y otros productos típicos de la agricultura ribereña. Notará que a diferencia del ecosistema de Sinchicuy el terreno aquí es mayormente bajo e inundable durante la época de creciente.
- El bote o en canoa seguirá el curso del río Yanayacu para explorar esta zona rica en fauna aviar, entre cuyas especies se cuenta con martines pescadores, gavilanes, garzas etc. y finalmente después de un tiempo de viaje por las oscuras aguas del río Yanayacu llegará a nuestro albergue.
- Caminata por selva que lo llevará a conocer el “Reino de los Árboles Gigantes”. Veremos algunas especies de plantas medicinales como el “sachajergón”, el “ojé”, el “pan de árbol” y la conocida “uña de gato” (Uncaria tomentosa). También es posible encontrar bromelias (plantas epífitas) que crecen en lo alto de los árboles. Pero sin duda la que provoca la mayor admiración, entre los árboles es la “lupuna” (Ceiba pentandra) que puede sobrepasar los 50 metros de altura.
- Dependiendo de la estación (junio – setiembre) y el clima, visitaremos la Laguna Yaguacocha, donde es posible observar la planta acuática más representativa, la “Victoria Regia” y al hoatzín o “Shansho” (Opisthocomus hoatzin), una especie vistosa de ave que se alimenta de la flora acuática. Esta es una caminata emocionante en la que aflorará su espíritu de aventura y sin duda lo disfrutará.
- Retorno al albergue.
- Luego de hacer un alto para el almuerzo, realizaremos una entretenida pesca en el río empleando las técnicas nativas que le permitirán capturar pirañas, mojarras, lisas o alguna otra de las especies ictiológicas que son consideradas un verdadero manjar en la cocina ribereña. Viaje de retorno al Amazonas Sinchicuy Lodge.
- A su llegada disfrutará de tiempo para descansar en las hamacas, en el mirador o en el “Clavohuasca Bar”, refrescándose con una agradable bebida helada o experimentando sensaciones diferentes con un fantástico trago afrodisiaco regional. Dispondrá también de canoas para realizar un paseo por las tranquilas aguas del río Sinchicuy antes que anochezca.
- Cena y pernocte.
Día 3
AMAZONAS SINCHICUY LODGE / IQUITOS
- Después de un fortificante desayuno, su guía lo invitará a participar en el Proyecto “Siembra un Árbol” en el área de reforestación cerca del albergue.
- Luego, visitamos el Centro Artesanal “Rony” para observar la extracción artesanal del jugo de la caña de azúcar. Ahí también encontrará al naturista local, gran conocedor de los secretos de la naturaleza y su aplicación para el tratamiento de males del cuerpo y del espíritu, quien nos explicará acerca de las maravillosas propiedades y el uso que tienen algunas plantas y raíces.
- Observación de algunas de las variedades de animales salvajes como osos perezoso, monos, achunis, guacamayos, tucanes boas y lagartijas que se encuentran en semi-cautiverio.
- Después de nuestra educativa visita, nos dirigimos hacia el Lodge para un almuerzo reparador.
- A hora apropiada, tomaremos nuestra embarcación para retornar a Iquitos, en donde un representante nos estará esperando para conducirnos hacia nuestro hotel o al aeropuerto.
- Fin del servicio.
Incluye
- Traslado Aeropuerto u Hotel / Lodge / Aeropuerto u Hotel (terrestre y fluvial).
- 2 noches de alojamiento en el Amazonas Sinchicuy Lodge.
- Alimentación completa en el Lodge.
- Excursiones detalladas en itinerario.
- Guía en inglés o español.
No incluye
- Tickets aéreos hacia/desde Iquitos.
- Impuestos en Aeropuerto.
- Propinas.
- Lavandería.
- Bebidas en el bar.
Actividades
- Paseos en embarcaciones (incluida)
- Observación de aves (incluida)
- Caminata, senderismo, trekking (incluida)
- Visitas culturales (incluida)
- Visitas guiadas (incluida)
Notas
Importante:
- Vuelos recomendados:
Vuelo de llegada a Iquitos antes de las 9 am , vuelo de salida de Iquitos: después de las 6 pm. Fuera de esos horarios tiene un recargo adicional de USD 73.00 por bote extra. - Los tours descritos en itinerario, pueden brindarse en Modo Compartido (con más pasajeros en el grupo).
- Los tours y actividades realizados por este Operador tienen poco nivel de riesgo y dificultad y brindan la seguridad necesaria.
- Cualquier perdida material o accidente, es bajo la responsabilidad del cliente.
- Servicio está sujeto a variación sin previo aviso, por cuestiones climatológicas (lluvias, huaycos, desbordes, etc), huelgas y/o manifestaciones y cualquier otro evento que no permita el desarrollo normal del itinerario.
- Cualquier cancelación del servicio por los motivos indicados, no aplica devolución.
- En tal caso, el Operador podría llevar a cabo un plan de contingencia con un tour alternativo.
- El Itinerario podrá variar a criterio del operador, siempre para garantizar la seguridad del viajero y el mejor desarrollo del servicio en su totalidad.
- Si decide retirarse antes de finalizar el servicio, tampoco aplica devolución.
- Si lleva o compra snacks durante los tours, de preferencia que sean ligeros (frutas secas, galletas y agua).
- Si no asiste el día del servicio, será considerado como "Realizado" sin lugar a Reclamos, Postergaciones ni Devoluciones.
- Pantalones y camisas de algodón livianas de manga larga
- Bermudas o shorts delgados
- Polos de algodón o camisas de manga corta
- Bloqueador de sol, Gorra con visera o sombrero liviano
- Cámara y/o filmadora con bateria recargable
- Loción o crema repelente para mosquitos
- Poncho o chaqueta impermeable liviana
- Zapatillas o botines cómodos para caminar
- Linterna personal.
- Ropa de baño.
- Binoculares.
Alojamiento
lodge
Amazonas Sinchicuy Lodge- El Lodge se encuentra ubicado en la Quebrada de Sinchicuy, un afluente del río Amazonas, a 45 minutos aguas abajo (NE) de Iquitos y cerca de la comunidad ribereña de Santa María de Ojeal.
- Conserva un estilo rústico sin dejar de brindar todas las comodidades necesarias.
- Es el único Lodge de la Amazonía Peruana que cuenta con acceso para personas en silla de ruedas.
Transporte
Transporte del operador
- Transporte del operador
- Contamos con Unidades modernas para su confort y seguridad.
- Vehículos monitoreados y con Permiso de circulación del MTC.
- Transporte Terrestre y Fluvial.
- Cómodo, Seguro y con todos los permisos y licencias en regla.
Política de cancelación
50% de devolución para cancelaciones de hasta 3 días antes de la fecha del viajeS/. 1,010USD 268
por
persona
persona